Browse By

Category Archives: Cine

El encanto: el amor por los estereotipos

El encanto, dirigida por Juan Pablo Sasiaín y Ezequiel Tronconi, presenta la relación de pareja entre Juliana (Mónica Antonópulos) y Bruno (Ezequiel Tronconi) quienes, luego de muchos años en pareja, debaten en torno a la posibilidad de tener hijxs. El filme retrata a Bruno asustado

Yo, adolescente: postales de los 2000

Yo, adolescente, la nueva película de Lucas Santa Ana, hace un recorrido por los años 2000 a través de la vida de su protagonista Zabo (Renato Quattordio), personaje atravesado, en los comienzos de sus dieciséis años, por Cromañón (a nivel sociopolítico) y por el suicidio

Bernarda es la Patria: reconstruyendo la memoria

La historia, es un lenguaje? Tiene que ver este lenguaje con el lenguaje de la historia o con la historia del lenguaje / en donde balbuceó /  tiene que ver con este verso? lenguas vivas lamiendo lenguas muertas lenguas menguadas como medias lenguas, luengas, fungosas:

Bajo mi piel morena: retrato de la vida cotidiana

¿Qué tipo de ficciones, qué mundos-otros podemos crear/proyectar mientras la realidad material apremia, discrimina y violenta? Esta es una pregunta que recorre toda la película Bajo mi piel morena, estrenada este jueves en la plataforma cine.ar tv y cine.ar play, dirigida por José Celestino Campusano

Las Furias (2020) de Tamae Garateguy: la Historia eterna

¿Qué formas adopta el cine durante el aislamiento obligatorio? ¿Cómo suplir el entusiasmo de la entrada en mano, la fila eterna, y el asiento mullido? ¿Cómo condensar los murmullos, los comentarios secretos, los cuerpos de lxs otrxs dialogando con la pantalla grande? Frente a estos

La cuarentena reaviva la discusión sobre la utilidad del arte

“Podemos perdonar a un hombre por haber fabricado algo útil siempre y cuando él mismo no lo admire. La única excusa para fabricar algo inútil es la admiración intensa que nos produce. Todo arte es verdaderamente inútil”. Oscar Wilde Parecen lejanos lo últimos días de

Fontova y Mundstock, dos emblemas del humor nacional

En estos días,  Horacio Fontova  y  Marcos Mundstock se fueron en un abrir y cerrar de ojos Fontova fue músico, actor y dibujante, un personaje multifacético , divertido, que tuvo grandes hitos en el teatro, en la música y en la televisión donde es recordado por

Lola seguirá corriendo

¿Qué pasa cuando se anuncia que una película de culto como “Corre, Lola, Corre” va a tener una remake en Bollywood, la industria de cine de la India? Para responder esta pregunta habría que saber qué piensan los miles de cultores en el mundo del

Un hombre alado

  Gustavo Cerati murió el 4 de septiembre del 2014, pero su figura parece agigantarse con los años. Se sabe: no sólo tuvo una extensa y exitosa carrera con Soda Stereo, sino que su carrera solista alcanzó ribetes brillantes y quedo truncada tal vez en