Browse By

Una nueva edición de La Fiesta Nacional del Teatro

Desde el 13 hasta el hasta 20 de septiembre se desarrollará la 37° edición de La Fiesta Nacional del Teatro en La Rioja y Catamarca. Serán ocho días en las que se podrán ver 32 obras seleccionadas de todo el país. Las actividades se llevarán

Imprenteros, en busca del lugar perdido

Imprenteros, la obra de Lorena Vega y Hnos está cumpliendo cinco años. El derrotero por distintas salas y el impacto en los espectadores seguramente resultaba impensado cuando se estrenó en el 2018 dentro del ciclo “Proyecto Familia” curado por Maruja Bustamante en el Centro Cultural

Emiliano Brancciari, entre canciones propias y No Te Va Gustar

Emiliano Brancciari hace un tiempo ha publicado su disco solista en paralelo con su trabajo en No Te Va Gustar. El material, concebido en pandemia, contiene buenas canciones, como no podría ser de otra manera viniendo de un especialista en esa materia. Quedan claras algunas

La Fiesta del Libro Usado

¿Qué diferencia leer un libro usado de uno nuevo? Otras manos han pasado sus páginas, otros ojos las han recorrido, ha atravesado otras sensibilidades. El próximo fin de semana La Fiesta del Libro Usado (FLU) llega por segunda vez. Entre feria y fiesta no solo

Arte contemporáneo por todos lados

Buenos Aires sobre todo en estos días es un lugar que permite ver qué están haciendo los artistas. Si bien hay gente que es renuente a visitar galerías de arte o incluso ir a muestras en los museos está semana hay varias opciones. Arteba, que

BorgesPalooza, parte 2: y la banda siguió borgeando

El último día del BorgesPalooza estuvo marcado por un ícono de la cultura como es Luis Felipe Noé, que a sus 90 años sigue siendo un notable artista plástico. En el momento de mayor afluencia de público, se presentó ante el auditorio y comenzó a

BorgesPalooza, parte 1: Magia, Tiempo, El Muerto

El pasado fin de semana se llevó a cabo la quinta edición del BorgesPalooza, la segunda en forma presencial, en el Cultural San Martín. Fueron más de 15 actividades con treinta participantes y con una gran afluencia de público ávido por conocer aún más de

El universo Levrero sigue expandiéndose

Cuando se publican páginas desconocidas de un escritor se produce un hecho de justicia literaria. Si lo que se publica lo escribió Mario Levrero es más que eso. Es agregar otra pieza a una obra, porque los grandes escritores lo que hacen es eso: construir

Alfredo Hlito y la efigie

A la espera del nombramiento del nuevo director, se ha inaugurado en el Museo Nacional de Bellas Artes la muestra Alfredo Hlito Una terca permanencia. Se trata de un homenaje al pintor a treinta años de su fallecimiento y a cien de su nacimiento en