Browse By

La semana de Xul

Xul Solar es uno de los artistas más multifacéticos y excéntricos del siglo pasado. Un personaje único, vinculado a una generación de artistas también únicos. Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari fue pintor, músico, astrólogo, inventor.  El se llamaba a sí mismo, además, “escribidor”. Parte de

Ferias de libros sin mayúscula

Si bien no formó parte de la parte troncal del discurso de Martín Kohan, la referencia a otras ferias (además de La Feria Internacional del Libro) resulta necesaria. Al inaugurar la Feria el escritor decía: “Llegando por ese lado, además, por el lado de Santa

Una polémica espuria

El amor después del amor, la serie de Fito Páez,  ha generado algunas polémicas de poca monta. Los protagonistas, con Fabi Cantilo como punta de lanza, han hablado a favor o en contra según su propia mirada. Fabi manifestó al principio su disconformidad: “yo además de

Bandas en la madurez

La permanencia no es un mérito. La permanencia con vigencia y creatividad sí lo es. Hay bandas que han alcanzado su madurez y tienen todavía algo por decir. Catupecu ha renacido de las cenizas. En palabras del inefable Fernando Ruiz Díaz está en una nueva

NODO, arte contemporáneo en los barrios

En estos días, se llevó a cabo NODO en la ciudad de Buenos Aires. Tres circuitos diferentes en los que pudieron visitarse 57 espacios agrupados por Meridiano, la Cámara Argentina de Galerìas de Arte Contemporáneo. Resulto interesante para los visitantes -algunos no avezados en el

Llamen a Joe

Joe Stefanolo, merecía tener su documental. Y lo tiene.  Llamen a Joe, de Hernán Siseles, vino a cumplir con ese cometido y fue presentado en el Bafici.. La película muestra al abogado en su tarea profesional vinculado a músicos de rock de la talla de

Terminal Young, obsesión en loop

Terminal Young, obtuvo el Gran Premio de la Competencia Argentina del Bafici 2023. Lucía Seles, su directora (que en realidad es uno de los seudónimos de Diego Fernández), plasma una película que, en alguna de sus escenas, logra momentos de antología. La película, que cuenta

Ding Liren: reacción emocional contra las máquinas

El ajedrez es hoy sobre todo equilibrio. Mínimas ventajas. Ecualización. Todo lo demás pasa a dejar de importar: ocho al cuadrado ni se acerca al infinito y ya alcanza para perderse. El ajedrecista poda su destino con machete lento. En el campeonato del mundo Nepomniachtchi

El deseo de ser lector

Para quienes visiten la Feria del Libro, y hayan escuchado la exposición de Martín Kohan en la inauguración, tal vez la experiencia sea otra está vez. Más allá de ver “qué hay”, pasear entre los stands o comprar (porque algo hay que llevarse), lo que

Un crossover inesperado

Alejandro Fantino está trabajando en Neura Media, alejado de los grandes medios que el conductor supo transitar en las últimas décadas. En estos días, viene sosteniendo una serie de charlas sobre psicoanálisis y su cruce con la filosofía con el prestigioso psicoanalista Jorge Alemán. A