¿Solo queda el ritmo?

Browse By

En la entrevista que Julia Mengolini le hiciera a Fito Páez en Futurock, más allá de la hojarasca post amor ente ambos, Páez habló de las contradicciones del feminismo, de la necesidad de no dividir entre buenos y malos y de su pertenencia a la cultura rock.

No es nueva su apreciación acerca de la música de estos días. Ya venía haciendo estas consideraciones al definir los elementos constitutivos de  la música- melodía, armonía y ritmo- de los que hoy, según Fito, lo que hay es solamente ritmo.

Parece interesante como para abrir un diálogo en torno a eso, si es que consideramos a la música como algo importante en la vida de las personas

Más allá de que Fito pueda tener razón total o parcialmente (quizá predomine el ritmo y los otros dos atributos permanezcan en un menor rango) hay dos cuestiones que merecen pensarse.

En una parte de la entrevista Fito dijo que habría que buscar otro nombre y no llamarle música. Se deduce de su propio pensamiento:¿si  a un ente le faltan dos de esos tres elementos, sigue siendo ese ente?

La otra consideración tiene que ver con la necesidad de categorizar. Pasaba lo mismo con los tangueros clásicos que se negaban a colocar a Astor Piazzolla dentro del tango.

Más que una aseveración lo que dice Fito sería deseable que se constituya en pregunta más allá de las redes sociales plenas de binarísmos y violencia verbal.

Guillermo Cerminaro