Browse By

Category Archives: Cine

Aún estoy aquí, mirar para atrás para poder mirar hacia adelante

Aún estoy aquí, la película de Walter Salles, ganó el Oscar a la mejor película extranjera obteniendo el primer galardón para Brasil en su historia. En pleno carnaval en todo el país se conoció el anuncio. Hasta Daniela Mercury paró su actuación en Salvador para

Emilia Pérez, atrapada en la polémica

De Emilia Pérez, la película nominada a 13 premios Oscar, se habla poco y se polemiza mucho. Las virtudes y las falencias en los aspectos que hacen estrictamente al film parecen haber sido dejados de lado en pos de las distintas aristas de una figura

Stop Making Sense, la liberación de los sentidos

Cumplidos los cuarenta años de los tres conciertos de Talking Heads en el Pantages Theater de Los Ángeles, se reestrenó, en distintos cines Stop Making Sense, la película de Jonathan Demme (El silencio de los inocentes). El director pone el foco en el lugar justo

El Jockey, historia de un devenir

Uno de los mayores aportes de Gilles Delueze fue el concepto de devenir que desarrolló en Mil Mesetas,el libro que escribió con Félix Guattari. (El filósofo francés también publicó varios textos sobre cine). Una de las múltiples miradas que puede hacerse de El Jockey, la

El tiempo ganado

Días perfectos, la última película de Wim Wenders estrenada hace unos meses, tiene valores estéticos que la constituyen en una obra singular. Pese al poco tiempo transcurrido desde su estreno, la obra parece no tener límite en la consideración de quienes la vieron porque, además,

Una amenaza contra la cultura

“Reventar el INCAA no es ninguna batalla cultural: es reventar el INCAA. Es una amenaza contra la cultura. Ojalá hubiera una batalla cultural”, expresó, hace unos días,  Martín Kohan en la feria del libro ante Hernán Lombardi y Lucas Llach, dos que se ubican en

El Bafici cumple 25 años

Esta semana comienza la edición número 25 del Bafici en un contexto difícil para el cine nacional en particular y para la cultura en general. En el festival, que se desarrollará desde el 17 y 28 de abril de 2024, se podrán ver más de

La fiesta del cine italiano en Buenos Aires

La tradición del cine italiano es enorme. La cantidad de directores, películas y actores están incorporados al bagaje en materia de cine de los espectadores argentinos. Las películas de Federico Fellini, Ettore Scola, Lucchino Visconti, Pier Paolo Passolini, por solo citar a algunos, son invalorables

La belleza de lo no dicho

Pasada la efervescencia que (cada vez menos) generan los Óscar, Zona de interés y Días perfectos nominadas a mejor película extranjera quedarán como dos gemas en un tiempo en el que ha declinado el valor de lo que el cine tiene de artístico. Zona de

Por fin Nolan

Suele pasar: a veces los premios llegan por acumulación, no con la mejor obra. Cristopher Nolan ganó su primer Oscar como director con Oppenheimer luego de haber sido nominado por otras grandes películas como Inception, por poner solo un caso. El director nacido en Londres