A 100 años del nacimiento de Haroldo Conti el río sigue hablando

Browse By

El 25 de Mayo se cumplen 100 años del nacimiento de Haroldo Conti, uno de los grandes escritores argentinos, desaparecido durante la dictadura militar. Conti escribió como pocos lo que ocurre en el Delta, aunque no fue el único, ya que ha sido y es un lugar de fascinación por las características particulares del lugar y de sus habitantes.  

El autor de Sudeste entendió de manera extraordinaria cómo darle vida literaria al río como parte de sus personajes.

El jueves 22 de Mayo se proyectará Sudeste en la Casa por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo en la ex ESMA , en Avenida del Libertador 8151, Ciudad de Buenos Aires, que  es la adaptación de la primer novela de Conti dirigida por Sergio Bellotti con entrada libre y gratuita.

Desde  hace varios años un grupo de sus amigos se reúnen para festejar su cumpleaños en la zona de Bajos del Temor. Este año, en particular, proponen que lleve su nombre un arroyo que aún no lo tiene. En su casa en Tigre, en el arroyo Gambado, donde hoy funciona un museo, se le rendirá homenaje.

También habrá conmemoraciones en Chacabuco, su pueblo natal. Pero no termina ahí: Mar del Plata y Berlín también se suman a recordarlo.

El río, según Conti, es memoria. El río fluye y la memoria también. Por eso es importante que en ese fluir, en esas aguas, la voz del escritor siga hablándonos.

Norberto Mauro