Los músicos en general son renuentes a explicar qué quieren decir con sus canciones. Y está bien: ellas hablan por sí solas. Explicarlas seria limitar su potencia. Al fan le interesa, el periodista pregunta y el músico, en general, se pone incómodo.
La Vela Puerca está realizando un podcast, del que recientemente se ha publicado la tercera entrega,en el que los dos Sebastianes, Teysera y Cebreiro, conversan distendidos y dan algunas pistas de las canciones que componen A Contraluz, el disco grabado nuevamente luego de vente años
Así el Enano Teysera explica que Llenos de magia, uno de los himnos de la banda y el primer tema del disco, “musicalmente es una de las pocas canciones que recuerdo que nacen de un riff. El riff tensionado prepara a la letra de la canción que pegó en la gente que, hasta el día de hoy, se siente identificada porque el mundo no ha cambiado demasiado y sigue siendo injusto como para que esa canción siga teniendo la relevancia que tiene líricamente”
En Va a escampar, explica el Enano, utilizó la tercera persona porque” escribir en primera persona tiene un nivel de narcisismo que tenés que estar muy fino. Por eso dice hoy asume lo que venga, y no hoy asumo. Es una historia que a todo el mundo le pasó, por qué la voy a hacer mía. No quise decir este es mi antídoto escuchen. Quise dejarlo libre para que quizá sea tu antídoto también”.
El valor de estas “confesiones” está dado por el nivel de complicidad que se logra entre compañeros de banda que La Vela ha decidido dar a conocer en cuentagotas.
En tiempos que parece que todo es explicado, las canciones merecen mantener algunos cabos sueltos, para que cada uno tire de ellos y la obra se expanda hacia donde tenga que expandirse.
Guillermo Cerminaro